![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLR6N7uvuJFB_aE9lE9AMuimDONiUMW30yXTQeJJo4K_ao5QWJzOsLgwfgvIExmFsxpnY2e14QpYNXm8T7YZh4-iVpn5vMkq6H2zlNFMqDCDxKf1UwCwl_UNV8VzdxlSO__SOybQ/s400/FiestaMixtepecEncuentro2008.bmp)
BERENICE FLORES MUÑOZ/CORRESPONSAL
SAN JUAN MIXTEPEC
Fueron recibidos por cinco agentes municipales de las localidades más cercanas a esta población, con el objetivo de estrechar los lazos entre los pueblos mixtecos, estar de cerca atendiendo las demandas de ellos, los cuales manifestaron estar solos a pesar de que tienen sus propias autoridades y marginados por las autoridades anteriores de Mixtepec.
Otro de los objetivos principales de este enlace es fomentar la cultura y recuperar las tradiciones y costumbres de la comunidad.
Leonel Martínez Sánchez, presidente municipal de San Juan Mixtepec, dijo que para los habitantes de su comunidad es un orgullo que después de tantos años se reencuentren con gente de su pueblo, los cuales se marcharon en busca de una mejor vida pero aún así no olvidan sus raíces.
Agradeció a los paisanos por acompañarlos en su pueblo que los extrañaba, pero que hoy nuevamente se vuelven a encontrar con sus familias, ya que es su origen, donde los esperaban con los brazos abiertos.
Apuntó que la gran mayoría de estos pobladores de Mixtepec hace varios años salieron a Veracruz, a trabajar y se avecindaron en la agencia de Abasolo del Valle en el municipio de Playa Vicente en dicho estado, la cual tiene alrededor de cinco mil habitantes, pero la gran mayoría son de Mixtepec.
Señaló que anteriormente ya se había tenido contacto con estos paisanos, por medio del oficial del Registro Civil y el director jurídico, los cuales se trasladaron para registrar y hacer entrega de las actas de nacimientos, extemporáneamente.
Posteriormente se les ofreció un convivio para dar inicio al acto cultural, preparado para la ocasión con la participación de la Casa de la Cultura y la banda de música de la Heroica ciudad de Tlaxiaco, quienes trajeron todo un espectáculo como el Jarabe Mixteco, Sones de San Melchor Betaza, Sones Pochutlecos y Sola de Vega, por mencionar algunos.
Para este reencuentro histórico en la comunidad de Mixtepec se contó con la presencia de Genaro Antonino Tomás, agente municipal de Abasolo del Valle, Veracruz; Leonel Martínez Sánchez, presidente municipal de San Juan Mixtepec y presidente del Frente de Presidentes Municipales de San Martin Itunyoso, San Juan Mixtepec, Tezoatlán de Segura y Luna y Santos Reyes Tepejillo; Mario Rogelio Hernández Martínez, presidente de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y presidente de la federación Mixteca Teposcolula Tlaxiaco; Pedro Díaz Martínez, presidente de San Martin Itunyozo; Lorenzo Rojas Mendoza, presidente de Santos Reyes Tepejillo; Carlos Martínez Villavicencio, presidente de Santiago Juxtlahuaca; Aurelio Bautista Martínez, presidente de San Sebastián Nicananduta e integrantes de su cabildo como también habitantes de la comunidad.