Al micrófono uno de los dos campesinos de Yosoñama liberados el pasado primero de agosto en San Juan Mixtepec.
Debido a ese conflicto agrario, la asamblea comunitaria de San Juan Mixtepec mantiene retenidos a 25 campesinos desde el pasado 30 de mayo, cuando retuvo a 39, pero de manera paulatina ha liberado, el 20 de junio a cuatro, el primero de agosto a otros dos y finalmente el pasado miércoles a otros ocho.
El subsecretario de Gobierno de Oaxaca, Joaquín Rodríguez Palacios, explicó que de acuerdo a versiones de los habitantes de Yosoñama "los de San Juan Mixtepec entraron a la zona de conflicto haciendo disparos, aunque cada pueblo tiene su versión de que los contrarios iniciaron la agresión y tenemos confirmado un muerto en Yosñama y dos heridos".
En tanto que Ana Velasco del Frente Indígena Revolucionario (FIR) de San Juan Mixtepec, informó que durante el enfrentamiento resultó muerto un campesino de esa población y dos más lesionados.
Los hechos se registraron en el Cerro 3 Cruces, en el paraje La Costilla, donde están los límites de ambas poblaciones.
El Tribunal Unitario Agrario (TUA) ejecutó una sentencia a favor de San Juan Mixtepec, por lo que por ley las tierras les pertenecen, pero los habitantes de Yosoñama reclaman que ellos por generaciones, desde hace 150 años, las trabajan y ahí viven.
En tanto que la Policía del Estado organiza un operativo para entrar a la zona y recuperar los cádavares.
Olga Rosario Avendaño
Oaxaca, México, 07 de agosto de 2010.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario