Miércoles, 10 de Noviembre de 2010 11:04 Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 10 de noviembre. El conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Yosoñama se ha convertido en un asunto de seguridad nacional, ello ante la incursión del Ejército Mexicano en la zona triqui que podría desencadenar más violencia, advirtió el líder estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García.
En conferencia de prensa, recordó que a cinco meses de permanecer en plantón en las afueras del Museo del Palacio, les ha quedado claro que el gobierno estatal no tiene la menor intención de lograr una solución a su problema, por lo que sus demandas las han trasladado a nivel nacional.
En ese sentido, explicó que el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora ha iniciado mínimas pláticas con los líderes, sin una atención debida.
A pesar del panorama, manifestó que existen varias propuestas que pudieran resolver el conflicto entre las comunidades, entre ellas Hernández García mencionó que se pague a una comunidad un recurso por las hectáreas en pugna y a la otra parte se le cedan las tierras, que se pague un porcentaje por las hectáreas extras, o que se divida la tierra a un 50 por ciento para ambas comunidades.
Ante las propuestas, dijo que Yosoñama está dispuesta a entregar un recurso a Mixtepec, pero las autoridades de este municipio aún no dan una respuesta.
Finalmente, el líder estatal advirtió que su plantón seguirá de forma indefinida, aceptando que posiblemente “sean retirados” momentáneamente ante los festejos del próximo 20 de noviembre.