![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO_tnWw77I2-VMGFsm7vD5RKfo9N4wUpV86h5HZSVnbMqm6dqBZpcF3mDyXEXtR-Q46tW9OVVpnJaX41MBB7ayiYkHEkfwL5mnrpuJ9C3kLzXDVQTgZ2QjvaRLqq4PAjmG3WO6YA/s1600/images.jpeg)
Aseguró que “no tengo conocimiento de eso, de quiénes fueron, yo no sé, no se nada, no puedo decir nada, en concreto no se nada”.
Antorcha Campesina denunció que el sábado pasado, el dirigente en la Mixteca, Miguel Cruz José, fue asesinado en Tlaxiaco, luego de que había recibido amenazas de muerte ya que era la figura más visible en el conflicto entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, por el conflicto agrario por la posesión de mil 800 hectáreas.
Los vecinos y autoridades mixtepecanas secuestraron a 38 campesinos de Yosoñama durante 71 días y son señalados por Antorcha Campesina por el asesinato de tres campesinos y de Miguel Cruz.
Reacio a dar declaraciones, señaló que “más tarde se va a informar los detalles, no se sabe cuando se va a reanudar la mesa de diálogo, está convocando la Secretaría de Gobernación en México, y la Secretaría de la Reforma Agraria, pero hasta ahora no se ha dicho cuando vamos a regresar a la mesa de diálogo”.
--¿Siguen los enfrentamientos?
-Hasta ahorita no, se está calmando ya
--¿Cuál va a ser la solución?
--No sé hasta el momento que van a hacer los compas de Yosoñama, yo no tengo una idea de que pretenden ellos.
--¿Desde cuando no se han reunido?
--El día 25 de noviembre nos reunimos en México con la Secretaría de Gobernación y de la Reforma Agraria de Oaxaca y de México, pero no hubo negociación, no dialogamos nada.
López Hernández fue uno de los que encabezó la asamblea en Mixtepec, en la que rechazaron entregar al entonces secretario general de Gobierno, Evencio Martínez Ramírez, a los de Yosoñama que tuvieron secuestrados tres meses.